Los microorganismos jugarán un papel transcendental en la agricultura sostenible.

Noemí Herrero, directora de I+D+i de Grupo Agrotecnología, nos habla de la importancia de los microorganismos en la agricultura con el fin de alcanzar la sostenibilidad.

Grupo Agrotecnología, líder en el sector de bioestimulantes y biopesticidas, apuesta por la bioformulación como éxito final en la aplicación de bioestimulantes. Conscientes del desafío al que nos enfrentamos, el cambio climático, Grupo Agrotecnología busca herramientas, mecanismos y soluciones a través de la investigación, la innovación y la tecnología para crear bioestimulantes con base microbiana, que protejan los cultivos frente a la falta de agua y otros estreses abióticos, con el fin de conseguir una tecnología respetuosa con el medio ambiente, a la vez que rentable, eficaz y sostenible.

Los microorganismos son susceptibles de colonizar el suelo de manera natural y constituyen una importante parte de este, de manera que los suelos colonizados por un mayor número de microorganismos y con una mayor diversidad serán suelos más sanos y compatibles con nuestros cultivos. Como dice Noemí Herrero, es fundamental conocer el diálogo planta-microorganismo y los diferentes mecanismos por los que los microorganismos generan tolerancia en las plantas frente a estreses abióticos.

La mayor parte de estreses abióticos afectan a las plantas a varios niveles, aunque normalmente estos estreses van asociados a la producción de especies reactivas del oxígeno, las cuales van a afectar negativamente a la planta, produciendo daño celular, toxicidad metabólica, inhibición de la fotosíntesis o cambios en los niveles hormonales.

Es imposible generalizar a la hora de hablar de un mecanismo de acción único por el que los microorganismos van a frenar los efectos negativos en la planta derivados del estrés.

En muchos casos, se sabe que ciertas especies de microorganismos son capaces de inducir tolerancias, aunque aún se desconoce el mecanismo por el que se llega a esos resultados.

El peso de la formulación en la producción de bioestimulantes con base microbiana es relevante. Los últimos avances en este campo han hecho que las tecnologías desarrolladas en esta línea puedan adaptarse sin muchos cambios a casi cualquier tipo de cepa microbiana.

Síguenos en redes:

Últimos posts: