Grupo Agrotecnología cierra 2017 con un crecimiento del 35%.

Grupo Agrotecnología lidera el sector de Bioestimulantes y Biopesticidas en España.
La empresa alicantina cierra 2017 con un crecimiento del 35% en sus ventas globales, respecto al ejercicio anterior. Su meta es alcanzar en 2021 unos ingresos entre 35 y 40 millones de €.
Entre 2018 y 2020 Grupo Agrotecnología estará presente en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Polonia, Alemania e Italia.

Con más de 50 productos en el mercado, presencia en 30 países y un incremento en las ventas globales del 35% en 2017, Grupo Agrotecnología se ha convertido en un claro referente de la agricultura sostenible y exenta de residuos fitosanitarios tanto en España como fuera de ella, aumentando considerablemente su capacidad exportadora. Durante el pasado año 2017 hemos abierto una nueva filial en Perú que se ha unido a las ya operativas en México y Chile, a fin de consolidar nuestra estrategia internacional, afianzándonos en nuevos mercados, con la finalidad de convertirnos en un claro referente en el sector de los bioestimulantes y biopesticidas de Residuo 0 en Sudamérica,” explica Enrique Riquelme, CEO de Grupo Agrotecnología . Asimismo, nos indica “ hemos logrado un incremento del 35 por ciento respecto al ejercicio anterior, nuestra meta es alcanzar unos ingresos de 35 a 40 millones de euros para 2021”.


Para este 2018 que acabamos de iniciar, continúa Riquelme “ presentaremos la nueva imagen internacional de Grupo Agrotecnología;y la 2ª generación nuestros productos Biopesticidas. Pesticidas totalmente efectivos a la par que respetuosos con el medio ambiente”. Por ello “ nuestro pilar fundamental es el departamento de I+D+i, que actúa como verdadero eje de vertebrador de la investigación, generando acuerdos a nivel mundial, obteniendo así, una auténtica red de colaboraciones externas que acercan el conocimiento más vanguardista a nuestros laboratorios”, finaliza el CEO de Grupo Agrotecnología

En lo que respecta a la expansión internacional de Grupo Agrotecnología para el trienio 2018-2020, consistirá en la constitución de empresas propias en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Polonia, Alemania e Italia, continuando con el incremento del negocio internacional; “ en los últimos años, hemos pasado del 10 al 55% nuestro objetivo es alcanzar el 80% para 2021”, nos confirma Enrique Riquelme.

Síguenos en redes:

Últimos posts: